América del Norte Icono de América del Norte
América Latina Icono de América Latina

¿Te vienes a Marte con Miguélez el próximo año?

La NASA te invita a viajar a bordo del Mars 2020

El 20 de julio de 1969 el Apolo 11 se posó sobre la superficie lunar y un día después Neil Armstrong se convertía en el primer hombre en pisar la luna.

Se cumplen pues, 50 años de la llegada del hombre a la luna y en conmemoración de ese evento la NASA nos invita ahora a que participemos en el próximo gran hito espacial: Marte.

Pero bueno, antes de que pidas permiso en tu trabajo para realizar el viaje al planeta rojo, explicarte que lo que nos propone la NASA es que lo que viaje a Marte sea nuestro nombre.

Porque sí, la realidad es que aún tendrán que pasar unos años hasta que los primeros astronautas puedan pisar Marte, con lo que imaginar visitas turísticas al mismo parece de momento más ciencia ficción que realidad.

Lo que se plantea la NASA, en todo caso, es el primer viaje de ida y vuelta de la humanidad a Marte, enviando los nombres impresos en fichas de todos aquellos que así lo deseen.

¿Cómo? Pues ahora mismo os lo explicamos, pero antes una breve aproximación al Mars 2020 y a "Rover", el único tripulante de la nave.

Rover es un robot científico que nunca ha hecho dieta, pues pesa unos 1.000 kilos y su misión será recorrer el planeta rojo recopilando información sobre el clima y la geología del planeta, recolectando muestras y buscando signos de vida microbiana.

Junto a Rover, viajarán los nombres de todas aquellas personas que hayan obtenido previamente su tarjeta de embarque. Sus nombres serán escritos en varios chips de silicona del tamaño aproximado de una moneda de 10 céntimos.

Y os preguntaréis... ¿Como van a entrar miles de nombres en un chip de ese tamaño? Pues para la impresión sobre el mismo se utiliza un haz de electrones que permite imprimir los nombres en un texto menor a una milésima del ancho de un cabello humano (75 nanómetros).

Por eso cada chip puede albergar más de 1 millón de nombres, generándose tantos chips como sean necesarios en función de los viajeros registrados previamente.

La última vez que la NASA realizó una acción similar, con la misión InSight, fueron más de 2 millones de inscripciones y en este momento se superan los 7 millones.

En la propia web de registro se puede ver la evolución de los inscritos clasificados por países, así que a ver si entre todos conseguimos que la representación española esté entre los primeros puestos.

Nosotros ya tenemos nuestra tarjeta de embarque a Marte, que os mostramos a continuación ¿Queréis conseguir la vuestra? Pues es muy fácil…

tarjeta-embarque-marte

Lo único que tenéis que hacer es registraros en esta web: Mars 2020 Home e inmediatamente formaréis ya parte de esta misión a Marte y tendréis vuestra tarjeta de embarque personalizada.

Además, en cada viaje se van acumulando kilómetros (o millas) en cada vuelo, por lo que los que ya "viajaron" en la misión InSight acumulan 500 millones de
kilómetros ya... ¿Te vas a quedar atrás?

El lanzamiento del Mars 2020 está previsto para julio del año próximo, pero sólo tenéis hasta el 30 de septiembre de 2019 para apuntaros, así que ¡Animo, todos a Marte!

Volver
Buscar